miércoles, 30 de octubre de 2013

DEBERE DE DIBUJO TECNICO

NOMBRE: ALEXIS NARVAEZ                         CURSO:6TO IFORMATICA "A"

miércoles, 2 de octubre de 2013

Cavernas Jumandy

 Las Cavernas de Jumandy, es uno de los atractivos más sobresalientes de la provincia de Napo. Ubicadas en la parroquia Cotundo, a 5 kilómetros de la ciudad de Archidona y a 7 kilómetros del Tena. Ofreciendo a los turistas nacionales y extranjeros una diversidad de actividades turísticas y paisajes únicos. Son parte de las riquezas y misterios que guarda el Oriente Ecuatoriano.

Información de las Cavernas de Jumandy

Las Cavernas de Jumandy son formaciones rocosas doradas, donde se puede observar figuras que se asemejan a imágenes de santos, animales, aves, plantas, partes corporales o instrumentos musicales.
El acceso a las cavernas está en medio de la frondosa selva y del Complejo Turístico de las Cavernas de Jumandi que es administrado por el Consejo Provincial del Napo, a 5 Km de la población de Archidona. Es considerado como el primer centro turístico de la amazonia.
Las Cavernas de Jumandy es un hermoso y misterioso lugar turístico que forma parte del parque ecológico de 7.8 hectáreas de superficie y tiene aproximadamente 4 metros de profundidad. Minerales como el estaño, plata, azufre y oro se encuentra en la parte más interna de las cavernas.
El recorrido en el interior de la cavervas tiene una duración aproximada de cinco horas, donde se puede apreciar corrientes de agua subterránea y sus paredes y tumbados petrificados por millones de años.
Tienen una fantástica formación natural de rocas calcáreas permeables, que a través del tiempo han contorneado formas muy especiales, en una sorprendente distribución.
En el interior de las Cavernas de Jumandy existe una laguna de cuatro metros de profundidad. Este fue un sitio de recogimiento espiritual, donde acudían los shamanes para sus ayunos rituales o ponerse en contacto con los espíritus.
Además se puede encontrar otros atractivos como por ejemplo: una coliflor gigante formada de Estalagmita, el denominado cacho del diablo, hay una bajada en donde se encuentra el barro curativo, e inclusive se observa una cascada y pozos de agua cristalina.
En las partes mas altas se pueden ver colonias de murciélagos y casi al final del camino encontramos una parte denominada como el gran salón coliseo donde se puede acampar.



Lugares turisticos de la ciudad de Tena

              Laguna Azul Waysa Yaku

Se encuentra a unos 35 minutos en carro desde Tena. Las cabañas están ubicadas a orillas del cristalino río Talag, a 500 metros de la comunidad. Se puede hacer caminatas cortas y largas hasta cascadas y la piscina natural de la Laguna Azul de “Waysa Yaku”; subir a la cordillera Wasila y observar el río Napo y otras poblaciones aledañas; descubrir impresionantes rocas calizas y pájaros oropéndolasvisitar el Centro educativo Comunitario Bilingüe donde podrá aprender la escritura kichwa; practicar algún deporte con los jóvenes de la comunidad; y convivir con las familias para conocer la cultura y la preparación de alimentos y bebidas tradicionales.
Se puede disfrutar de atractivos turisticos conmo el rafting, o bañarse en la laguna natural y aser grandes caminatas alrededor puede disfrutar tambien de nuestra comidas tipicas como la maito de tilapia,el chontacuro,la chicha como platos tipicos, bebidas de toda clase como gaseosas y bebidas alcoholicas vengan y visiten nuestra amazonia que es un lugar natural